Cirugía de aumento de pecho con grasa o lipofilling mamario

El aumento mamario con grasa es una técnica que se puede utilizar tanto en procedimientos estéticos como reconstructivos de la mama, con la que obtenemos unos resultados naturales al utilizar tejido propio de la paciente para aumentar el volumen de las mamas o mejorar su forma. Se trata de un procedimiento seguro, con resultados predecibles y duraderos.

Indice

aumento de pecho con grasa

¿Qué mujeres son las mejores candidatas para esta cirugía?

Las candidatas ideales son las mujeres que desean un aumento del volumen mamario discreto (una copa aproximadamente) sin utilizar prótesis, aunque en procedimientos sucesivos podemos lograr más volumen, o las que quieren mejorar determinados aspectos de la forma de su pecho (asimetrías, mamas tuberosas, síndrome de Poland) o del tórax (pectus excavatum o con arcos costales y esternón muy visibles).

La infiltración o injerto de grasa o lipofilling también se utiliza en las pacientes con prótesis mamarias que desean retirarlas de forma definitiva, para restaurar el volumen y la forma de las mamas. Es muy útil también en las pacientes con secuelas de cáncer de mama, para rellenar defectos tras tumorectomías o resecciones parciales de la mama y para tratar las secuelas de la radioterapia.

Antes de la cirugía

Durante la primera consulta, evaluaremos el tamaño y la forma de las mamas, la firmeza de la piel y tu estado general de salud. Realizaremos una exploración de las mamas en la primera consulta, así como un estudio de imagen (mamografía, ecografía o resonancia). Te explicaremos las distintas técnicas quirúrgicas, discutiremos el tamaño y la forma que tendrán tus mamas y las opciones y procedimientos que mejor se adapten a tu caso concreto. Es importante que expongas tus expectativas de manera sincera y franca, para que el resultado se ajuste en la medida de lo posible a tu objetivo, y así podamos mostrarte las distintas alternativas disponibles para tu problema, con los beneficios y limitaciones de cada una de ellas.

aumento pecho mamas mamario grasa

No dudes en preguntarnos y consultar a la Doctora M. Eugenia Calvo cualquier cuestión que se te plantee, especialmente aquellas relacionadas con tus expectativas sobre los resultados.

En algunos casos, sobre todo cuando las mamas son muy pequeñas o la piel muy rígida, puede ser necesaria la utilización de un dispositivo externo de expansión previamente a la cirugía, que prepara los tejidos para mejorar los resultados, aumentando el espacio disponible para introducir la grasa y mejorando el flujo sanguíneo para aumentar la proporción de grasa que permanecerá en la mama a largo plazo.

Te daremos instrucciones acerca de cómo prepararte para la cirugía, incluyendo normas sobre toma de alimentos y líquidos, tabaco o toma o supresión de medicamentos, vitaminas y suplementos de hierro. Asegúrate, además, de que algún familiar o acompañante pueda llevarte a casa cuando te demos el alta y que, en caso necesario, puedan ayudarte un par de días.

La cirugía

aumento pecho mamas mamario grasa

La cirugía se realiza en quirófano, dentro de la clínica u hospital. Suele ser preciso el ingreso, dándose el alta al día siguiente, aunque si lo prefieres podrías irte a casa en el mismo día de la cirugía, en función de tu caso. La cirugía de aumento mamario con grasa se realiza bajo anestesia general, permaneciendo el paciente dormido durante la operación.

La infiltración de grasa se realiza a través de pequeñas incisiones de menos de 1 centímetro que se colocan en zonas poco visibles del tórax, para que pasen desapercibidas. La obtención de la grasa se realiza según técnicas de liposucción especiales, dejando también incisiones de pequeño tamaño y colocadas de forma estratégica para que sean poco visibles. Se realiza un tratamiento especial de la grasa para mantener la viabilidad de las células de la grasa (adipocitos), que deben mantenerse viables, sin dañarlas, durante todo el procedimiento, para lograr los mejores resultados. El procedimiento dura unas 2 horas aproximadamente.

La vuelta a la normalidad tras la cirugía

Puedes encontrarse algo limitada unos días, pero podrás hacer vida casi normal a las 24-48 horas. La mayoría de las molestias se controlan bien con la medicación prescrita, aunque puedes tener algunas molestias durante la primera semana tras la cirugía tanto en la zona dadora de la grasa (las áreas de las que la hemos tomado mediante liposucción) como en las mamas. El vendaje se retira en unos días, siendo sustituido por un sujetador especial. Colocaremos también prendas de compresión en la zona dadora que deberás llevar al menos durante el mes siguiente a la cirugía, así como el sujetador. Los puntos se retiran en la primera semana.

aumento pecho mamas mamario grasa

Tras la cirugía, podrás volver al trabajo en unos días, dependiendo de la actividad que realices. Te daremos las instrucciones necesarias sobre los ejercicios y movimientos que puedes realizar. Tus mamas estarán más sensibles de lo normal durante 2 a 3 semanas, por lo que puede ser conveniente evitar un contacto físico excesivo hasta las 3 o 4 semanas. Al principio las cicatrices estarán rosadas, aspecto que mejorará continuamente desde las 6 semanas.

Los controles mamográficos apropiados para cada mujer según su edad pueden seguir realizándose, aunque se debe advertir la existencia de infiltración de grasa, ya que pueden existir alteraciones radiológicas que se distinguen fácilmente por radiólogos especialistas de las características de otras lesiones de la mama. La operación no limitará tu capacidad para dar de mamar si te quedas embarazada tras la cirugía. 

¿Existen riesgos? ¿Hay garantías?

La cirugía de aumento mamario con grasa es una técnica segura, siempre y cuando sea realizada por un cirujano plástico cualificado. Sin embargo, como en cualquier operación, siempre pueden existir complicaciones y riesgos asociados, que conseguiremos minimizar si sigues atentamente nuestras recomendaciones e indicaciones tanto antes como después de la cirugía.

Los resultados

Los resultados tras un aumento mamario con grasa suelen ser muy gratos para la paciente y mantenidos en el tiempo, siempre que la técnica quirúrgica se realice de forma adecuada, manteniendo en todo momento la viabilidad e integridad de las células de la grasa que van a ser transferidas a la mama. Las revisiones periódicas por tu cirujano plástico y las mamografías o ecografías periódicas asegurarán que si hubiese alguna complicación sea detectada a tiempo y solucionada.

Cirugía de aumento mamario con grasa o lipofilling mamario: resumen

La transferencia de grasa a la mama tiene numerosas aplicaciones tanto en el campo de la cirugía estética como en el de la reconstructiva, permitiéndonos dar forma a mamas difíciles, sustituir prótesis de mama por grasa, rellenar defectos tanto en mamas pequeñas como grandes, disimular los pliegues o bordes que pueden producir algunas prótesis, sobre todo en pacientes muy delgadas, mejorar el daño que produce la radioterapia en los tejidos, así como realizar un aumento mamario natural y discreto.

aumento pecho mamas mamario grasa

Se trata de un procedimiento meticuloso y que requiere muchos cuidados durante su realización para poder obtener resultados mantenidos en el tiempo.

La información contenida en esta página en ningún caso puede, ni pretende, sustituir la información proporcionada individualmente por la doctora M. Eugenia Calvo. En caso de duda, la doctora te proporcionará las aclaraciones oportunas.

Si estás pensando en someterte a una intervención de Cirugía Plástica o Estética, acude a la doctora M. Eugenia Calvo, Especialista en Cirugía Plástica, Reparadora y Estética.

Para más información, puedes consultarnos online o solicitar una primera cita informativa gratuita y sin compromiso.

Información basada en la web de la SECPRE (Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética).