Fractura de nariz en niños

Las fracturas nasales son las fracturas faciales más frecuentes en los niños. Sus causas más habituales son los accidentes de tráfico (40%), las actividades deportivas (25%) y los accidentes domésticos (10%).

La nariz de los niños tiene una estructura diferente a la de los adultos, que hace que las consecuencias de un traumatismo similar sean diferentes.

En los niños muy pequeños, las fracturas nasales son muy infrecuentes, ya que los huesos nasales están muy poco desarrollados. Los tejidos blandos de la parte anterior de la nariz se doblan, y la energía del traumatismo se dispersa mucho más. Por ello, el edema que se produce es mucho mayor y más generalizado que en los adultos o niños más mayores.

fractura nariz niño

Conforme los niños se acercan a la adolescencia, el tipo de fractura nasal se asemeja más al de los adultos, y puede consistir en una pequeña fractura de la zona de unión entre el hueso y el cartílago en el dorso de la nariz, o una fractura más importante que implique la parte más alta de los huesos nasales.

fractura nariz nasal

Siempre los hallazgos de la exploración que realizaremos y la clínica que presente el niño van a ser más importantes que los hallazgos radiográficos para el manejo de la fractura.

Si existe mucho edema o inflamación alrededor de la nariz, puede ser necesario hacer una nueva evaluación en 3-5 días. Durante este tiempo y para disminuir la inflamación, además de la medicación necesaria es muy útil emplear frío local.

En algunas ocasiones es necesario realizar una reducción de la fractura, es decir, reposicionar los huesos rotos para colocarlos alineados para que puedan consolidar de esta forma sin dejar escalones, resaltes o deformidades. Este procedimiento, aunque suele ser de escasa duración, suele realizarse con anestesia general en los niños para que estén completamente relajados y por el riesgo de sangrado.

Después de la cirugía, se coloca una escayola o férula nasal y unos tapones nasales que suelen mantenerse de 3 a 5 días en función del tipo de fractura. La férula se retira normalmente a la semana.

La información contenida en esta página en ningún caso puede, ni pretende, sustituir la información proporcionada individualmente por la doctora Eugenia Calvo. En caso de duda, la doctora te proporcionará las aclaraciones oportunas.

Para más información, puedes consultarnos online o solicitar una primera cita informativa gratuita y sin compromiso.

Abrir chat
1
Escanea el código
¡Te atendemos por Whatsapp!