PREGUNTAS FRECUENTES QUE MIS PACIENTES TIENEN SOBRE OTOPLASTIA, CIRUGÍA DE OREJAS

A continuación, respondo a las preguntas que suelen hacerme más frecuentemente mis pacientes sobre la otoplastia:

La otoplastia es la cirugía que se realiza para reposicionar las orejas prominentes y orejas «en soplillo» a una posición más normal, más pegadas a la cabeza, o para reducir el tamaño de las orejas grandes.

Es una intervención solicitada con frecuencia por adolescentes e incluso niños, por los problemas psicológicos y sociales que esta deformidad conlleva.

La cirugía de orejas que se realiza con más frecuencia en las orejas es la que corrige las orejas «en soplillo» u orejas despegadas o prominentes.

Es una intervención solicitada con frecuencia por adolescentes e incluso niños, por los problemas psicológicos y sociales que esta deformidad conlleva.

Además de las orejas prominentes u orejas de soplillo, existen otros problemas que también pueden solucionarse con cirugía. Estos incluyen la oreja contraída y la oreja en copa. También pueden mejorarse quirúrgicamente los lóbulos alargados y los lóbulos rasgados, así como las deformidades ocasionadas por la colocación de piercings dilatadores.

La doctora Calvo también es capaz de crear una nueva oreja cuando se nace sin ella (microtia) o cuando se pierde por un traumatismo.  

La incisión en la cirugía de orejas u otoplastia se suele hacer por detrás de la oreja, dejando por tanto una cicatriz prácticamente invisible.

A partir de esta incisión se remodela el cartílago de la oreja, haciendo que se pliegue en los sitios adecuados para otrogarle la forma y posición deseadas.

En el caso de los niños, es importante que los padres observéis el comportamiento del niño en relación a sus orejas prominentes.

No se debe insistir en la otoplastia hasta que el niño así lo desee.

Si el niño se siente incómodo con la forma o tamaño de sus orejas, quiere llevar el pelo largo, no quiere hacerse coletas, o si se ha sentido ofendido en alguna ocasión por los comentarios de sus compañeros de colegio, puede ser el momento adecuado para realizar la cirugía.

En general, no se recomienda realizar la cirugía antes de los 6 años, aunque en casos especiales puede realizarse incluso a partir de los 4 años.

Lo ideal es valorar en la consulta al niño con vosotros, hablar con él y ver su caso concreto, para explicaros las distintas alternativas de tratamiento.

Generalmente, la otoplastia es una cirugía que se realiza en niños entre los 6 y 14 años.

Las orejas han crecido casi completamente a los 4 años, así que podríamos realizar la cirugía a una edad temprana para evitar los trastornos que puede suponer para el niño, individualizando siempre cada caso.

La cirugía de orejas también se puede realizar en adultos, no existiendo mayores riesgos en esta edad.

El resultado de la operación de cirugía de orejas u otoplastia es permanente. Rara vez es necesario un retoque y las complicaciones, ya sean cutáneas o del cartílago, son excepcionales.

Puedes encontrar más información sobre la cirugía de orejas en el apartado de nuestra web sobre la otoplastia

otoplastia antes despues