Cirugía reconstructiva de la extremidad inferior

cirugia plastica reconstructiva extremidad inferior sevilla

Se han hecho dramáticos avances en los años recientes en el tratamiento de los traumatismos del miembro inferior, trastornos degenerativos y de los tumores de esta área. Al frente de estos avances han estado los cirujanos plásticos, cuyo máximo objetivo es aportar función y apariencia. Los cirujanos plásticos tenemos una formación extensa en cirugía de extremidades, y pueden tratar pacientes con una gran variedad de problemas en esta área.

Esta información está diseñada para darte un conocimiento básico de los problemas más comunes del miembro inferior, qué puede hacer por ellos un cirujano plástico, y los resultados que puede esperar. Esto no puede contestar a todas tus preguntas, ya que cada problema es único y en gran parte depende de tus circunstancias personales. Por favor asegúrate de preguntarnos todo lo que no entiendas acerca de tu problema y del procedimiento.

Si tienes algún problema relacionado con la extremidad inferior, fundamentalmente con las partes blandas, la consulta con un cirujano plástico es un buen lugar para empezar. Realizaremos un examen completo, discutiremos los posibles métodos de tratamiento y las posibilidades de éxito. Discutiremos el procedimiento en detalle, incluyendo dónde y cómo se realizaría la cirugía, la anestesia, y las técnicas quirúrgicas recomendadas, los posibles riesgos y complicaciones, la recuperación y el periodo de rehabilitación, y la posible recuperación en términos de apariencia y función.

Se realizan al año miles de operaciones con éxito. Estos procedimientos son seguros cuando son realizados por cirujanos con experiencia, no obstante siempre puede haber alguna complicación que debe conocer.

En todos los tipos de cirugía, las posibles complicaciones incluyen infección, problemas de cicatrización, pérdida parcial de sensibilidad o de movilidad, hematomas, y reacciones adversas a la anestesia. Estas complicaciones son infrecuentes y generalmente son tratadas con éxito cuando se producen. Los riesgos se pueden reducir si sigues cuidadosamente las recomendaciones que te daremos tanto antes como después de la cirugía.

Traumatismos de la extremidad inferior

Los procedimientos más comunes en cirugía reconstructiva de la extremidad inferior son aquellos destinados a reparar traumatismos con exposición ósea. Las técnicas modernas han mejorado de forma importante la capacidad del cirujano de restaurar la función y apariencia, incluso en daños severos.

Entre las técnicas que podemos emplear están:

  • Injertos: La transferencia de piel, hueso, nervios, y otros tejidos de una parte sana del cuerpo para reparar la parte dañada.
  • Cirugía de colgajos: la movilización de tejidos, piel con tejido subcutáneo, vasos sanguíneos, y músculo o hueso de otra parte del cuerpo hasta el lugar que ha sufrido el traumatismo.

En muchos casos, la cirugía puede restaurar de forma significativa la sensibilidad y función de la zona dañada. Sin embargo la recuperación puede llevar meses, y generalmente se necesita un periodo fisioterapia y rehabilitación.

Tumoraciones de partes blandas de la extremidad inferior

La extirpación de lesiones tumorales de la extremidad inferior generalmente deja secuelas en los siguientes aspectos: defectos de cobertura con exposición ósea, problemas funcionales por retracciones tisulares en articulaciones y defectos funcionales por resección de grupos musculares importantes. En todos estos casos, los cirujanos plásticos podemos aportar nuestros conocimientos para solucionar estos déficits. La reconstrucción mediante colgajos musculares permite cubrir defectos óseos y reemplazar defectos musculares. La aplicación de técnicas de cobertura cutánea nos da la posibilidad de recubrir zonas expuestas.

La información contenida en esta página en ningún caso puede, ni pretende, sustituir la información proporcionada individualmente por la doctora M. Eugenia Calvo. En caso de duda, la doctora te proporcionará las aclaraciones oportunas.

Si estás pensando en someterte a una intervención de Cirugía Plástica Reconstructiva, acude a la doctora M. Eugenia Calvo, Especialista en Cirugía Plástica, Reparadora y Estética.

Para más información, puedes consultarnos online o solicitar una primera cita informativa gratuita y sin compromiso.

Información basada en la web de la SECPRE (Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética).

Abrir chat
1
Escanea el código
¡Te atendemos por Whatsapp!