PREGUNTAS FRECUENTES QUE MIS PACIENTES TIENEN SOBRE LA BLEFAROPLASTIA, CIRUGÍA DE PÁRPADOS

A continuación, respondo a las preguntas que suelen hacerme más frecuentemente mis pacientes sobre la blefaroplastia, o cirugía de párpados y bolsas:

La cirugía de los párpados, técnicamente conocida como blefaroplastia, es un procedimiento para extraer la grasa y el exceso de piel de los párpados superiores e inferiores.

Esta cirugía permite eliminar el aspecto envejecido o de cansancio de la mirada, obteniendo unos resultados visibles desde el primer momento y que se mantienen a largo plazo, siendo una solución definitiva para estos problemas.

Puede realizarse de manera aislada o junto a otras cirugías estéticas de la cara, como el lifting cervicofacial o el lifting frontal para abordar otros aspectos del envejacimiento facial.

Muchos pacientes que consultan para una cirugía facial tienen miedo de que los cambios no se ajusten a su imagen personal, o haga que parezcan otra persona o sean demasiado artificiales.
¡Nada más lejos de la realidad!

El objetivo de la blefaroplastia y de otras cirugías estéticas faciales es devolver a la persona su aspecto previo de juventud, sin cambiar sus rasgos personales, sino mejorándolos.

Los candidatos ideales para someterse a una blefaroplastia son aquellas personas que buscan una mejoría en su apariencia.
La blefaroplastia mejorará tu apariencia y la confianza en ti mismo, pero no conseguirá que nos parezcamos a otra persona.

Existen algunas condiciones médicas que pueden hacer que existan más riegos al realizarse una blefaroplastia.
Por ello es fundamental la valoración previa por el especialista en cirugía plástica estética. traumatismo.

La mayoría de los pacientes que se someten a una blefaroplastia comienzan a leer o a ver la televisión en 2 o 3 días.
Podrás volver al trabajo en una semana, y realizar vida normal sin hacer grandes esfuerzos durante las primeras 3 semanas.

La blefaroplastia es el procedimiento más duradero y eficaz para el tratamiento de las bolsas y del exceso de piel alrededor de los ojos, consiguiendo una eliminación definitiva tanto de la grasa que forma estas bolsas como de la piel sobrante.

Los resultados son muy duraderos, aunque pueden no ser definitivos al continuar el proceso de envejecimiento, y en ocasiones es necesario realizar pequeños retoques años después de la primera cirugía.

Los resultados definitivos de la cirugía de párpados y bolsas tardan unos meses en establecerse, aunque desde el primer momento notarás una mejoría importante en tu aspecto.

En la mayoría de las ocasiones, suelen ser tratamientos complementarios a la cirugía.

Algunos tratamientos no autorizados o realizados por personal no especialista, pueden dificultar la intervención de la blefaroplasita o incluso contraindicarla, por lo que se hace imprescindible una exhaustiva e individualizada valoración por un cirujano plástico experto.

La blefaroplastia suele realizarse bajo anestesia local más sedación o bajo anestesia general, dependiendo de cada caso.
Si se realiza con anestesia local más sedación, el paciente se siente relajado y los párpados están insensibles al dolor; con anestesia general el paciente está dormido durante la operación.

No siempre es necesario extirpar las bolsas de grasa al mismo tiempo de la extirpación de piel sobrante.

En los casos en los que el problema añadido al exceso de piel es el hundimiento de los ojos, podemos realizar una reestructuración de la cavidad orbitaria a través de técnicas con injerto de grasa propia, tomada de otra zona del cuerpo del mismo paciente, o reposicionar las bolsas de grasa en una posición más adecuada, en función de las necesidades y características de cada paciente.

Si tienes problemas de visión y quieres someterte a una blefaroplastia no hay ningún problema, ya que durante la cirugía solo se interviene sobre las estructuras adyacentes al ojo, sus envolturas, y nunca se ve afectado el globo ocular.

La cirugía de párpados o blefaroplastia tiene limitaciones, es decir, existen algunas alteraciones de la zona periocular, alrededor de los ojos, que no podemos tratar simplemente con una blefaroplastia.

Estas limitaciones incluyen la coloración excesivamente oscura de las ojeras, las bolsas a nivel de las mejillas, las arrugas alrededor de los ojos, o patas de gallo y la caída de las cejas.

Todas estas alteraciones que no corrige la blefaroplastia podemos tratarlas mediante otros procedimientos que asociamos con frecuencia en la misma cirugía.

La cirugía de párpados o blefaroplastia corrige el exceso de piel y bolsas de grasa en los párpados superiores e inferiores.

En los casos en los que existen otras alteraciones en la zona que deban ser tratadas para lograr un mejor resultado, es posible asociar otros procedimientos en la misma cirugía.

Estos procedimientos asociados pueden consistir en un injerto de grasa, un lifting facial, frontal, o de cejas, o cualquier otro procedimiento en función de la alteración que queramos corregir.

De este modo, aprovechamos el mismo momento quirúrgico y el mismo periodo postoperatorio para conseguir un resultado más armónico y completo.

La edad más habitual para realizar la cirugía de párpados o blefaroplastia es alrededor de los 40-50 años.

Generalmente las pacientes tienen 35 años o más, pero en algunos casos con tendencia familiar a tener bolsas, las pacientes son más jóvenes.

También consultan pacientes con más edad, y cambios por envejecimiento más establecidos, en los que tenemos más limitaciones para conseguir un resultado armónico si no realizamos otros procedimientos asociados.

Aún así, la mejoría es evidente desde el primer momento y las pacientes quedan muy satisfechas con el resultado sea cual sea su edad.

Lo más importante es que comentes tu caso y tus expectativas con la doctora, que sabrá guiarte en la toma de decisiones, te explicará los resultados que podemos obtener en tu caso, y te recomendará qué procedimientos son los más indicados en tu caso particular.

Las cicatrices tras la cirugía de párpados son prácticamente invisibles.

Además, las incisiones se realizan de forma estratégica para que queden en zonas que pasen desapercibidas posteriormente, quedando completamente disimuladas con los pliegues naturales de la piel.

No, la blefaroplastia no afecta a la vista pues el órgano de la vista no se altera durante la cirugía de párpados.

Las estructuras intervenidas son todas extraoculares y la cirugía se realiza sobre las envolturas del ojo.

Si actualmente tu párpado superior está tan flácido que cubre parte del ojo, mediante la blefaroplastia, al eliminar la piel sobrante, quedará despejado, aumentando tu campo de visión.

Además, este procedimiento impedirá que a largo plazo haya una progresión importante de esta caída del párpado, lo que puede conllevar serios problemas de visión.

La cirugía de blefaroplastia suele durar de 1 a 2 horas, en función de si tenemos que tratar solo los párpados superiores o inferiores, ambos, o si tenemos que asociar algún otro procedimiento a la blefaroplastia, como el lifting de cejas o la lipoescultura facial.

En los casos en los que la cirugía de párpados se asocia a un lifting facial o cervicofacial, la duración de la cirugía es mayor.

Debes llegar al hospital con toda la documentación que te indicaremos 1 hora antes de la cirugía de párpados.

Una vez finalizada esta, lo habitual es que tras unas horas en la sala de despertar y en tu habitación estés recuperado y puedas irte a casa con la medicación y las recomendaciones que te daremos.

Puedes encontrar más información sobre la cirugía de párpados en el apartado de nuestra web sobre la blefaroplastia

blefaroplastia
Abrir chat
1
Escanea el código
¡Te atendemos por Whatsapp!