Cirugía de reducción de pecho: Mamoplastia de reducción

La reducción de mamas o mamoplastia de reducción es un procedimiento quirúrgico para disminuir el tamaño de las mamas, mediante la extirpación de grasa, tejido mamario y piel, haciéndolas más pequeñas, ligeras y firmes. Además, puede reducir el tamaño de la areola.

Las mujeres con mamas grandes pueden presentar algunos problemas debidos a este exceso de volumen, como dolor de espalda y de cuello, irritaciones de la piel debajo de la mama, etc. La finalidad de la mamoplastia de reducción es proporcionar a la mujer unos pechos más pequeños y con una forma más proporcional al resto de su cuerpo.

Indice

reducción pecho mamas mamaria

¿Qué mujeres son las candidatas ideales para someterse a una reducción de mamas?

reducción pecho mamas mamaria

La reducción de mamas se realiza generalmente para aliviar un problema físico, más que por motivos puramente estéticos. Muchas mujeres que se someten a esta intervención están preocupadas por el excesivo volumen de su pecho que interfiere con muchas actividades y causa molestias físicas. En la mayoría de los casos se espera hasta que el pecho se haya desarrollado completamente, aunque puede realizarse antes si los problemas físicos son muy importantes.

Planificando la cirugía

Durante la primera consulta, evaluaremos el tamaño y la forma de las mamas, la firmeza de la piel y tu estado general de salud. Se realizará además una exploración de las mamas y un estudio de imagen (ecografía y/o mamografía). Te explicaremos las distintas técnicas quirúrgicas, discutiremos el tamaño y la forma que tendrán tus mamas y las opciones o la combinación de procedimientos que sean mejor para tu caso.

reducción pecho mamas mamaria

Es importante que expongas tus expectativas de manera sincera y franca, para que el resultado se ajuste en la medida de lo posible a tu objetivo, y así podamos mostrarte las distintas alternativas disponibles para tu problema, con los riesgos y limitaciones de cada una de ellas. También te explicaremos cuál es el tipo de anestesia que se empleará, la necesidad o no de ingresar en la clínica donde se realice la cirugía y los costes de la intervención.

No dudes en preguntarnos y consultar a la Doctora M. Eugenia Calvo cualquier cuestión que se te plantee, especialmente aquellas relacionadas con tus expectativas sobre los resultados.

La cirugía y la anestesia

La cirugía de reducción mamaria se realiza en quirófano, dentro de la clínica u hospital. Suele ser preciso el ingreso, dándose el alta al día siguiente.

La cirugía se realiza bajo anestesia general, permaneciendo la paciente dormida durante la operación. En algunos casos, se puede realizar bajo anestesia local más sedación.

Una reducción mamaria dura entre 2 y 4 horas. Existen diversas técnicas, pero generalmente las incisiones tienen forma de ancla, colocándose alrededor de la areola, en una línea vertical hacia abajo desde la areola y en una línea horizontal oculta en el surco que hay debajo del la mama. A través de estas incisiones, se extirpa el exceso de piel, grasa y tejido mamario y se recoloca la areola y el pezón en su nueva posición. En algunos casos se puede asociar liposucción, sobre todo de la zona lateral de las mamas.

reducción pecho mamas mamaria

En la mayoría de los casos la areola se mantiene unida a sus vasos sanguíneos y a sus nervios, manteniendo la sensación normal o casi normal. Sin embargo, en casos de grandes reducciones, puede ser necesario separar completamente la areola y situarla en su nueva posición, perdiendo la sensibilidad. Tras la cirugía se colocan generalmente unos tubos de drenaje y un vendaje alrededor de las mamas.

La vuelta a la normalidad tras la reducción de mamas

Tras la cirugía de mamas es normal encontrarse algo limitada unos días, pero podrás hacer vida casi normal a las 24-48 horas. La mayoría de las molestias se controlan bien con la medicación prescrita, aunque puedes tener algunas molestias durante la primera semana tras la cirugía. La primera menstruación tras una reducción puede hacer que las mamas se hinchen y molesten algo más de los habitual. El vendaje se retira en unos días, siendo sustituido por un sujetador especial, que deberás llevar al menos durante el mes siguiente a la cirugía. Los puntos se retiran entre los 7 y 14 días.

Tras la reducción puede ser normal tener una disminución de sensación en los pezones. Esta situación es generalmente temporal, excepto en algunas reducciones sobre todo de grandes volúmenes. Los puntos se retiran entre los 7 y 14 días.

Tras una reducción mamaria podrás volver al trabajo en 2 o 3 semanas, aunque en pocos días podrás hacer vida casi normal. Debes limitar las actividades físicas fuertes durante unas semanas, hasta que te recuperes de la operación. Durante 1 o 2 semanas es conveniente evitar las relaciones sexuales para que no se inflamen las incisiones, y durante 3 o 4 semanas evitar el contacto físico intenso de las mamas.

reducción pecho mamas mamaria

¿Existen riesgos? ¿Hay garantías?

La cirugía de reducción de las mamas es una técnica segura, siempre y cuando sea realizada por un cirujano plástico cualificado. Sin embargo, como en cualquier operación, siempre pueden existir complicaciones y riesgos asociados, que conseguiremos minimizar siempre y cuando sigas atentamente nuestras recomendaciones e indicaciones tanto antes como después de la cirugía.

Los resultados

Las pacientes que se someten a una mamoplastia de reducción quedan muy satisfechas tras la cirugía, tanto por los resultados estéticos como por el cambio de vida que esta cirugía supone para ellas. Es importante recordar que tras una reducción las cicatrices son importantes y permanentes, aunque con el tiempo las cicatrices irán notándose menos y, por lo general, con el paso de los años se hacen prácticamente imperceptibles. Tras una reducción mamaria pasarán unos meses hasta que las mamas adquieran el aspecto definitivo, aún así, las mamas cambiarán ante los estímulos hormonales normales, el embarazo o los cambios de peso.

Si tus expectativas son realistas, estarás muy satisfecha con el resultado de la reducción de mamas.

Reducción de mamas: Resumen

El propósito de la intervención es la reducción y remodelamiento de las mamas, colocando la areola-pezón en su posición correcta.

Aunque hay diferentes técnicas que se utilizan en función del tamaño del pecho, edad de la paciente, etc., en general, son necesarias incisiones alrededor de la areola, verticales y horizontales en el pliegue submamario (en forma de ancla).

reducción pecho mamas mamaria

La intervención se realiza bajo anestesia general, y se extirpa la piel, la glándula y la grasa excesiva, se sitúa el pezón en su localización correcta y luego se remodela la mama remanente.

Después de la operación se coloca un vendaje que se cambiará a las 24-48 horas por un sujetador especial.

El resultado de la cirugía es muy satisfactorio para las pacientes, tanto estética como funcionalmente.

La información contenida en esta página en ningún caso puede, ni pretende, sustituir la información proporcionada individualmente por la doctora M. Eugenia Calvo. En caso de duda, la doctora te proporcionará las aclaraciones oportunas.

Si estás pensando en someterte a una intervención de Cirugía Plástica o Estética, acude a la doctora M. Eugenia Calvo, Especialista en Cirugía Plástica, Reparadora y Estética.

Para más información, puedes consultarnos online o solicitar una primera cita informativa gratuita y sin compromiso.

Información basada en la web de la SECPRE (Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética).