Lifting de muslos y brazos. Cruroplastia y braquioplastia

El lifting de muslos y/o brazos es un procedimiento quirúrgico dirigido a mejorar la forma y tersura de las piernas y/o brazos. Estas zonas pueden tener un exceso de piel, con aspecto descolgado, por ejemplo tras una pérdida importante de peso, o simplemente por el paso de los años.
Traccionando de la piel tanto en sentido superior como medial podremos dar más tersura a la piel distendida en estas zonas y elevar el tejido descolgado.
Si estás considerando la posibilidad de someterte a un lifting de muslos y/o brazos, te damos información básica sobre la cirugía, cuándo está indicada, cómo se realiza y qué resultados se pueden esperar. Sin embargo, es imposible que todas tus preguntas queden contestadas, por lo que no dudes en ponerte en contacto con nosotros y trataremos de resolverlas.
Indice
¿Qué mujeres son las candidatas ideales para someterse a un lifting de muslos y/o brazos?

Las candidatas ideales para someterse a un lifting de muslos y/o brazos son aquellas mujeres que por el paso de los años o por pérdidas importantes de peso están preocupadas por el exceso de piel en los muslos y en los brazos, que no mejora a pesar de la dieta o el ejercicio físico. Este exceso de piel puede incluso interferir en las actividades diarias, al realizar ejercicio o a la hora de vestirse.
El lifting de muslos y/o brazos puede mejorar tu apariencia y autoestima. Sin embargo, antes de decidirte debes revisar cuidadosamente tus expectativas y discutirlas con nosotros. El lifting de muslos se realiza generalmente para elevar el tejido descolgado de muslos y nalgas, para mejorar el contorno corporal. El lifting de brazos se realiza para retensar los tejidos en la parte interna de los brazos, extirpando el exceso de piel y grasa.
Planificando la cirugía

En la consulta inicial evaluaremos tu estado de salud y te explicaremos las técnicas quirúrgicas más apropiadas para tu caso particular, basadas en la firmeza de tu piel y las condiciones de tu cuerpo. Explícanos cuáles son sus expectativas para que podamos orientarte y explicarte las distintas alternativas y las ventajas, riesgos y limitaciones de los tratamientos posibles.
Te daremos instrucciones sobre cómo preparar la cirugía, el tiempo de ayuno previo a la misma, y la medicación que debes evitar, así como las pautas de administración de los antibióticos y otros medicamentos que son importantes para que todo vaya bien.
Durante el día de la operación es preciso que te acompañe un adulto responsable, y del mismo modo que alguien pueda ayudarte durante los primeros días, hasta que te recuperes y puedas desenvolverte por ti mismo.
¿Dónde se realiza la cirugía?
La intervención se realiza en la clínica u hospital, generalmente con ingreso en el hospital durante un día o dos para que tu recuperación sea más cómoda.
¿Qué tipo de anestesia se emplea?
El tipo de anestesia más empleado para realizar un lifting de muslos y/o brazos es la anestesia general, durante la cual estarás dormida hasta que finalice la cirugía. En algunos casos en los que solo se realice lifting de muslos, se puede emplear anestesia epidural o raquídea.
¿En qué consiste la cirugía?

El método para realizar la tracción de la piel del muslo o del brazo dependerá de tu anatomía, de los problemas que queramos abordar y de nuestras recomendaciones. La incisión puede hacerse, en el lifting de muslos, bien solo en la cara interna del muslo cerca de la ingle, o puede ser necesario llevarla al pliegue glúteo. En ocasiones en el lifting de muslos y glúteo puede ser necesario hacerla circular.
No olvides sin embargo que las incisiones serán proporcionales a la cantidad de piel sobrante, y que para eliminarla no hay otra forma posible que realizar cicatrices. En el caso del lifting de brazos, también pueden hacerse solo a nivel de la axila, o bien prolongarse por la cara interna del brazo pudiendo llegar hasta el codo en función del exceso de piel y grasa que sea necesario extirpar.

En el caso de que las cicatrices sean largas y evidentes, hay que sopesar la mejoría en el contorno corporal con la existencia de tales cicatrices. Te explicaremos cual será la situación para que puedas evaluar la mejoría con objetividad. La elección se hace con el objetivo de que la incisión esté colocada de forma que las cicatrices sean lo menos visibles posible.
A través de la incisión, realizamos una liposucción para facilitar la tracción de la piel y eliminamos la piel y grasa sobrante. Luego las incisiones se suturan con cuidado. Se dejan tubos de drenaje durante algunos días tras la cirugía. Es importante discutir pros y contras de cada una de las técnicas para que entiendas las implicaciones del procedimiento que te recomendamos.
La cirugía generalmente dura de dos a tres horas. Se cierra la herida con una sutura enterrada y posteriormente colocaremos la faja de compresión para permitir que la cicatrización sea correcta.
Después de la cirugía (post-operatorio)
Te sentirás cansada y molesta algunos días tras la intervención, deberás estar en reposo uno o dos días, sin someter a tensión las suturas. Podrás hacer una vida normalizada sin excesivas tensiones al cabo de una semana. Las molestias son tolerables y disminuirán con la medicación que te prescribiremos. Las sensaciones extrañas en la piel y la hinchazón más importante disminuirá en dos o tres semanas. Las suturas serán retiradas aproximadamente en dos semanas.
La vuelta a la normalidad
Podrás incorporarte a tu trabajo habitual en unos quince días, aunque dependerá del tipo de actividad que realices.
Sigue nuestros consejos sobre cuándo comenzar a realizar ejercicio y actividad normal. La zona intervenida probablemente estará más sensible a la estimulación directa durante dos o tres semanas, de forma que debes evitar el contacto físico directo durante este tiempo. Pasado este tiempo, volverán progresivamente al estado normal.
Las cicatrices serán más rosas y visibles al menos durante seis semanas. Después progresivamente se irán atenuando hasta hacerse muy poco evidentes.
¿Existen riesgos? ¿Hay garantías?
La cirugía de lifting de muslos y/o brazos es una cirugía segura, con unos resultados muy buenos siempre y cuando sea realizada por un cirujano plástico cualificado. Sin embargo, todo acto quirúrgico puede conllevar riesgos, que conseguiremos minimizar si sigues cuidadosamente las instrucciones que te daremos antes y después de la cirugía, en especial aquellas que se refieren a cuándo reanudar la actividad física.
Los resultados

Las mujeres sometidas a esta cirugía mejoran en aspecto y en autoestima al encontrarse más seguras con su nuevo aspecto.
La decisión de realizar un lifting de muslos y/o brazos es altamente personal, incluso puede haber personas que no lo entiendan. Lo importante es valorar cómo te sientes con tu silueta actual y cómo mejoraría esa situación con una silueta mejor. Si conseguimos tus objetivos y expectativas, la cirugía será un éxito.
Si estás pensando en someterte a una intervención de Cirugía Plástica o Estética, acude a la doctora M. Eugenia Calvo, Especialista en Cirugía Plástica, Reparadora y Estética.
Para más información, puedes consultarnos online o solicitar una primera cita informativa gratuita y sin compromiso.
Información basada en la web de la SECPRE (Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética).