Lifting de cejas hombre o lifting frontal
A medida que envejecemos, los efectos de la gravedad, la exposición al sol y el estrés de la vida diaria se notan en nuestras caras. Estos cambios suelen ser inicialmente más aparentes en el tercio medio e inferior de la cara, pero con el paso del tiempo y en función nuestras características individuales o predisposición familiar, estas alteraciones típicas del envejecimiento pueden notarse también en la frente y en las cejas, que se desplazan hacia abajo dando un aspecto cansado y triste a la mirada.

Un lifting frontal no puede detener este proceso; sin embargo, lo que sí puede hacer es retroceder el reloj, mejorando estos signos del envejecimiento. Con esta técnica corregiremos la caída de las cejas y las arrugas de la frente y de las cejas.
El lifting frontal puede realizarse aislado o, habitualmente, asociado con otros procedimientos como la blefaroplastia, el lifting cervicofacial y la lipoestructura, relleno o reestructuración facial con grasa, si queremos realizar un tratamiento integral del envejecimiento facial.
Indice
¿Quién es el candidato ideal para someterse a un lifting frontal?

Los candidatos ideales para someterse a un lifting frontal o lifting de cejas son aquellos hombres cuya frente tiene arrugas o surcos marcados y sus cejas están más bajas y caídas de lo que estaban en su juventud. Muchos pacientes con este problema acuden a nuestra consulta demandando una blefaroplastia o cirugía de párpados, pero debemos explicarles que si sus cejas están caídas, la blefaroplastia no conseguirá resolver este problema, y será necesario combinar ambos procedimientos.
Un lifting frontal o de cejas puede hacer que parezcas más joven y que aumente la confianza en ti mismo, otrogándote una mirada más abierta y alegre. Antes de decidir si vas a someterte a un lifting frontal, piensa qué quieres conseguir y discútelo con nosotros.
Planificando la cirugía
La buena comunicación es esencial. En la primera consulta se evaluará la cara, incluyendo la piel y las estructuras óseas subyacentes, y se discutirán las posibilidades quirúrgicas. Se comprobará tu estado de salud, incluyendo aquellos problemas que puedan complicar la cirugía, como la tensión arterial alta, los problemas de coagulación o de cicatrización. Es importante que nos informes sobre el hábito tabáquico.
Si decides someterte a un lifting frontal o de cejas, te explicaremos las técnicas y el tipo de anestesia que se emplearán, dónde se realizará la cirugía, y los riesgos de la intervención.
Te proporcionaremos instrucciones específicas sobre cómo prepararte para la cirugía, incluyendo normas sobre toma de alimentos y líquidos, tabaco o toma o supresión de medicamentos y vitaminas. Es importante dejar de fumar al menos cuatro semanas antes de la cirugía.
Un cumplimiento cuidadoso de estas recomendaciones hará que la cirugía sea realizada en mejores condiciones. Asegúrate, además, de que algún familiar o acompañante pueda llevarte a casa cuando se dé el alta y que, en caso necesario, puedan ayudarte unos días.
La cirugía
El lifting frontal o de cejas se realiza siempre en quirófano, en la clínica u hospital. Normalmente, se permanece en la clínica la noche tras la cirugía, dándose el alta al día siguiente.
El lifting suele realizarse con anestesia general, permaneciendo el paciente dormido durante la operación.
Un lifting frontal suele durar varias horas, ya que generalmente se asocia a otras intervenciones. La colocación exacta de las incisiones y los pasos de la cirugía varían mucho según la técnica elegida en cada caso. Exiten múltiples técnicas, que elegiremos en función de las necesidades y características de cada paciente.

El procedimiento más utilizado, sobre todo en casos donde la corrección que necesitamos es mayor, es el lifting frontal o coronal, en el que se realiza un despegamiento de las estructuras de la frente a través de una incisión que queda en la frente, disimulada detrás del pelo, o en determinados casos, en el límite entre el pelo y la frente. La piel de esta zona se separa de las estructuras subyacentes, resecando los músculos responsables de las arrugas y el exceso de piel.
En otros casos más leves o cuando el paciente no desea una cirugía tan amplia, podemos realizar una pexia o elevación directa de las cejas, extirpando una elipse de piel por encima de las cejas o más alta en ocasiones, camuflando la cicatriz en una de las arrugas ya existentes o en la línea del pelo. Este procedimiento ofrece resultados más limitados pero también muy satisfactorios en los casos en los que está indicado.
La vuelta a la normalidad tras el lifting

Suele haber pocas molestias después de la cirugía. Si las hubiese, se alivian fácilmente con la medicación prescrita. Es normal que existan ciertas zonas de la piel adormecidas, esta sensación desaparece en unos días o semanas. Deberás mantener la cabeza elevada durante unos días después de la cirugía, para disminuir la inflamación. Un aspecto hinchado y amoratado es normal durante los primeros días, en pocas semanas recobrarás una apariencia normal. La mayoría de los puntos de sutura se retiran en la primera semana, y todos antes de la segunda semana tras la cirugía.
La mayoría de los pacientes que se someten a un lifting se encuentran bien en 2 días, pero debes mantener el reposo durante la primera semana. Aunque te proporcionaremos instrucciones concretas, algunas recomendaciones son: evitar actividades extenuantes durante al menos 2 semanas, evitar baños de vapor o saunas durante varias semanas y limitar la exposición solar durante unos meses. Sobre todo descansa y permite que tu cuerpo emplee toda su energía en una buena curación.
Al principio, tu cara puede parecerte extraña debido a la inflamación y a que los movimientos faciales pueden parecer algo lentos. Pueden persistir algunos moratones durante 2 a 3 semanas, y puedes cansarte con más facilidad. Para la tercera semana tu aspecto será mucho mejor. La mayoría de los pacientes vuelven a trabajar entre los 10 días y las 2 semanas después de la cirugía.
¿Existen riesgos? ¿Hay garantías?
Cuando el lifting es realizado por un cirujano plástico cualificado las complicaciones son infrecuentes y de poca importancia. Sin embargo, siempre existen riesgos y complicaciones asociadas a cualquier cirugía, que minimizaremos si sigues de manera cuidadosa nuestras instrucciones, tanto antes como después de la cirugía.
Los resultados
Los resultados son muy satisfactorios y te sentirás feliz, siempre y cuando comprendas que el resultado no es inmediato. Incluso después de que el hinchazón y los moratones desaparezcan, el pelo alrededor de las sienes puede ser fino y la piel estar algo seca y áspera durante unas semanas. Las cicatrices del lifting quedarán disimuladas tras el pelo y en los pliegues naturales de la cara. En cualquier caso, irán disminuyendo con el tiempo haciéndose poco visibles.
Las intervenciones de estiramiento frontal o elevación de las cejas no sólo logran un rejuvenecimiento notable sino que, además, conseguiremos un resultado natural y duradero en el tiempo.
Si estás pensando en someterte a una intervención de Cirugía Plástica o Estética, acude a la doctora M. Eugenia Calvo, Especialista en Cirugía Plástica, Reparadora y Estética.
Para más información, puedes consultarnos online o solicitar una primera cita informativa gratuita y sin compromiso.
Información basada en la web de la SECPRE (Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética).