Cirugía de aumento de pecho o Mamoplastia de aumento

Aumento de mamas con Prótesis

El aumento mamario, técnicamente conocido como mamoplastia de aumento, es un procedimiento quirúrgico para mejorar el tamaño y la forma del pecho de la mujer que piensa que sus pechos son demasiado pequeños, o que ha sufrido una disminución del volumen de su pecho después del embarazo, así como para corregir una diferencia de tamaño entre ambas mamas.

Indice

aumento pecho mamas mamario protesis

¿Qué mujeres son las mejores candidatas para esta cirugía?

Las candidatas ideales para someterse a un aumento mamario son aquellas mujeres que quieren mejorar el volumen y forma de su pecho o que desean un aumento tras un embarazo o una lactancia que han dejado vacío el pecho. Aunque no existe riesgo de que el aumento altere futuros embarazos, sí debes saber que las mamas pueden volver a descolgarse algo tras un nuevo embarazo. 

Antes de la cirugía

aumento pecho mamas mamario protesis

Durante la primera consulta, evaluaremos el tamaño y la forma de las mamas, la firmeza de la piel y tu estado general de salud. Realizaremos además una exploración de las mamas y un estudio de imagen previo a la cirugía, mediante ecografía y/o mamografía. Te explicaremos las distintas técnicas quirúrgicas, discutiremos el tamaño y la forma que tendrán tus mamas y las opciones y tipo de implante que mejor se adapten a tu caso concreto.

Es importante que expongas tus expectativas de manera sincera y franca, para que el resultado se ajuste en la medida de lo posible a tu objetivo, y así podamos mostrarte las distintas alternativas disponibles para tu problema, con los beneficios y limitaciones de cada una de ellas. También te explicaremos cuál es el tipo de anestesia que se empleará y la necesidad o no de ingresar en la clínica donde se realice la cirugía.

No dudes en preguntarnos y consultar a la Doctora M. Eugenia Calvo cualquier cuestión que se te plantee, especialmente aquellas relacionadas con tus expectativas sobre los resultados.

Te daremos instrucciones acerca de cómo
prepararte para la cirugía, incluyendo normas sobre toma de alimentos y
líquidos, tabaco o toma o supresión de medicamentos, vitaminas y suplementos de
hierro. Asegúrate, además, de que algún familiar o acompañante pueda llevarte a
casa cuando te demos el alta y que, en caso necesario, puedan ayudarte un par
de días.

La cirugía y la anestesia

La cirugía de mamas se realiza en quirófano, dentro de la clínica u hospital. Suele ser preciso el ingreso, dándose el alta al día siguiente, aunque si lo prefieres podrías irte a casa en el mismo día de la cirugía, en función de tu caso. La cirugía de aumento mamario se realiza bajo anestesia general, permaneciendo la paciente dormida durante la operación. En algunos casos, se puede realizar bajo anestesia local más sedación.

aumento pecho mamas mamario protesis

El aumento mamario se realiza a través de una pequeña incisión que se coloca, generalmente, en el surco bajo la mama, aunque también puede realizarse a través de una incisión alrededor de la areola o en la axila. La incisión se diseña para que la cicatriz resultante sea casi invisible. A través de esta incisión se levanta el tejido mamario y se crea un bolsillo en el que se coloca la prótesis, generalmente debajo del músculo pectoral, aunque también puede colocarse bajo el tejido mamario o la fascia del músculo pectoral. El procedimiento dura 1 hora aproximadamente.

aumento pecho mamas mamario protesis

aumento pecho mamas mamario protesis

 

Mama normal – Prótesis subglandular – Prótesis submuscular

Después de la cirugía

aumento pecho mamas mamario protesis

Tras la cirugía de mamas es normal encontrarse algo limitada unos días, pero podrás hacer vida casi normal a las 24-48 horas. La mayoría de las molestias se controlan bien con la medicación prescrita, aunque puedes tener algunas molestias durante la primera semana tras la cirugía. El vendaje se retira en unos días, siendo sustituido por un sujetador especial, que deberás llevar al menos durante el mes siguiente a la cirugía. Los puntos se retiran entre los 7 y 14 días.

Tras un aumento mamario podrás volver al trabajo en unos días, dependiendo de la actividad que realices. Te daremos las instrucciones necesarias sobre los ejercicios y movimientos que puedes realizar, se evitará levantar objetos por encima de la cabeza durante 2 a 3 semanas, así como cargar peso o realizar esfuerzos. Tus mamas estarán más sensibles de lo normal durante 2 a 3 semanas, por lo que puede ser conveniente evitar un contacto físico excesivo hasta las 3 o 4 semanas. Al principio las cicatrices estarán rosadas, aspecto que mejorará continuamente desde las 6 semanas.

Los controles mamográficos apropiados para cada mujer según su edad pueden seguir realizándose, aunque se debe advertir la existencia de la prótesis. La operación no limitará tu capacidad para dar de mamar si te quedas embarazada tras la cirugía. 

¿Existen riesgos? ¿Hay garantías?

La cirugía de aumento mamario es una técnica segura, siempre y cuando sea realizada por un cirujano plástico cualificado. Sin embargo, como en cualquier operación, siempre pueden existir complicaciones y riesgos asociados, que conseguiremos minimizar si sigues de atentamente nuestras recomendaciones e indicaciones tanto antes como después de la cirugía.

Los resultados

Los resultados tras un aumento mamario suelen ser muy gratos para la paciente y mantenidos en el tiempo. Las revisiones periódicas por tu cirujano plástico y las mamografías o ecografías periódicas asegurarán que si hubiese alguna complicación sea detectada a tiempo y solucionada.

Cirugía de aumento de mamas : Resumen

El único método definitivo para conseguir un aumento del volumen mamario es mediante la implantación de unas prótesis mamarias por detrás de la glándula existente. Existen otros métodos que utilizan tejidos del propio cuerpo y que se usan, sobre todo, en cirugía reparadora.

El implante mamario puede colocarse detrás de la glándula o de la fascia muscular y por delante del músculo pectoral, o bien por detrás de dicho músculo, que es lo más frecuente, aunque elegiremos esta posición en función de cada caso concreto. Normalmente la incisión de abordaje para implantar la prótesis está situada en el surco submamario (en algunos casos esta incisión se realiza alrededor de la areola o en la axila), realizándose la operación bajo anestesia general.

aumento pecho mamas mamario protesis

Las prótesis que se utilizan en casi todos los casos son las de silicona, redondas o anatómicas en función de cada caso, rellenas de gel de alta cohesividad.

Los resultados son duraderos y satisfactorios para la paciente.

La información contenida en esta página en ningún caso puede, ni pretende, sustituir la información proporcionada individualmente por la doctora M. Eugenia Calvo. En caso de duda, la doctora te proporcionará las aclaraciones oportunas.

Si estás pensando en someterte a una intervención de Cirugía Plástica o Estética, acude a la doctora M. Eugenia Calvo, Especialista en Cirugía Plástica, Reparadora y Estética.

Para más información, puedes consultarnos online o solicitar una primera cita informativa gratuita y sin compromiso.

Información basada en la web de la SECPRE (Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética).pech